El procesamiento de la almendra se realiza a través de un proceso continuo que va desde los huertos a la planta procesadora en el mismo predio. Desde allí los productos son embarcados directamente a los mercados europeos.
Al tratarse de un alimento de consumo directo, el procesamiento se realiza bajo estándares de calidad muy exigentes, que velan por los aspectos higiénicos y de proceso.
Cada variedad se procesa de manera independiente, ya que las características de la fruta varían. Las almendras son monitoreadas y muestreadas en cada etapa del proceso para asegurar la obtención de un producto de óptima calidad.
La producción esta orientada a ofrecer frutos de calidad supreme y extra, de acuerdo los estándares de calidad para el producto final determinados por las normas del USDA.
Los calibres en el caso de las almendras se miden de acuerdo al número de pepas que hay en una onza. Nuestra fruta corresponde a los calibres de mayor demanda comercial. Alrededor de un 85% de la fruta se encuentra entre los calibres 18/20 a 23/25.
Principales etapas del proceso:
Pre limpia: en esta primera etapa la fruta se pasa por una máquina que elimina los restos de tierra, piedras o palos que pueda traer desde el campo.
Una vez limpia la fruta se acopia en buzones para luego ser partida en una maquina especialmente diseñada para este propósito.
La pepa al salir de la partidora se calibra de modo de separar el producto según su tamaño.
Una vez limpia y calibrada la fruta se inspecciona y selecciona de manera manual, de modo de asegurar una optima calidad.
Durante el proceso de selección se realizan rigurosos controles de calidad antes de ser envasada según los requerimientos del cliente. Comúnmente este embalaje se realiza en maxisacos de 1000 kilos.
Cuando la fruta ya esta embalada y adecuadamente etiquetada se preparan los embarques para cada cliente.